Somos parte y acompañamos en alianza proyectos y acciones con:
AGOSTO
Curso: Experiencias de aprendizaje laboral situado público – privado. En el marco del Programa ACAP de CABA
El eslabón que une la educación y formación permanentes con el trabajo es un proceso social que se construye durante la educación básica obligatoria y se perfila personalmente cuando se decide qué hacer en términos vocacionales y ocupacionales.
El Curso “Experiencias de aprendizaje laboral situado público – privado” se planificó para aquellos alumnos de 5to. Año del nivel secundario que deseen tener una experiencia de aproximación al mundo del trabajo, ya sea en el sector público, privado o tercer sector (OSC) con perspectiva productiva, responsabilidad ciudadana y compromiso social.
Iniciamos Fase III de la iniciativa con el Proyecto: Agua Segura e Inclusión Social en Huachana, Manisnioj, Las Palmitas, San Miguel y La Manga, Provincia Santiago del Estero
JULIO
Firmamos con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires representado por el Lic. Gonzalo Martín Straface un Acuerdo de Colaboración para las Actividades de Aproximación al Mundo del Trabajo y a los Estudios Superiores y Prácticas Profesionalizantes
JUNIO
Recibimos a Santiago Pellegrino, Gerente Operativo de la Agencia de Aprendizaje a lo largo de la Vida del Miniterio de Educación de CABA. Durante la charla sobre capacitación y formación profesional y no profesional se unificaron criterios para las propuestas innovadoras que T.E.A.le acerque a la Agencia.
Recibimos en nuestra sede a Jacqueline Ledesma, Presidente ASOLEA - Asociacion Argentina para la Educación Visual - y se firmó un Acta de Acuerdo de Colaboración
Hoy 28 de Junio “Día internacional del Orgullo” sumamos nuestra voz en la Campaña “No a la Discriminación, Sí a la Diversidad” organizada por la Coordinación de Género e Igualdad de Oportunidades de la Secretaría General de la Red Internacional de Promotores ODS – como una actividad colaborativa encaminada a lograr las metas propuestas para la Reducción de las Desigualdades, Objetivo de Desarrollo Sostenible n°10 y procurar que los Estados garanticen que nadie se quede atrás. Debemos actuar hoy, con continuidad y con el propósito de fortalecer la inmunidad de nuestra sociedad contra los “discursos de odio” sensibilizando y concientizando sobre las violaciones a los derechos de grupos vulnerabilizados y hoy especialmente de la comunidad LGBTQ+. Esta campaña “No a la Discriminación, Sí a la Diversidad” contribuye a la construcción de sociedades inclusivas y pacíficas, donde se respetan los derechos humanos, la dignidad y la integridad física y mental, sin importar la orientación sexual.
Participamos en el relevamiento organiozado por FOCO-INPADE que brinda la oportunidad a la sociedad civil argentina de evaluar el progreso en materia de implementación de los ODS, a través de la aplicación del Instrumento, inclusivo y en línea, de Monitoreo Ciudadano. Participar nos permite compartir nuestras percepciones, sobre el estado de situación del proceso de implementación - para el/los ODS y colaborar en la construcción de la percepción colectiva de la sociedad civil argentina sobre el alcance del proceso de implementación de los ODS. Además, será material para desarrollar el Informe Luz de las OSC sobre el progreso de los ODS en Argentina.
Postulamos al fondo de Innovación 2022 - América Latina y el Caribe el proyecto Organización estratégica comunal para mejorar la calidad del gobierno local y la confianza ciudadana. Caso: Comuna de CABA.
Nuestro Director Ejecutivo Marcelo Seijas participo virtualmente, en calidad de miembro, en la Asamblea extraordinaria de la EITI - Iniciativa de Transparencia de Iniciativas Extractivas. Disertó Helen Clark ex primera Ministra de Nueva Zelanda 1999 - 2008 . También participó Awa Marie Coll-Seck. 10 de junio
- Presentamos en forma voluntaria al UNGLOBALCOMPACT nuestra COE anual 2021 - 2022
MAYO
- El Programa ACAP de CABA aprobó la implementación del Curso EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE LABORAL SITUADO PUBLICO - PRIVADO.
Se presentó y fue aceptada la propuesta de "Prohibición de venta de alimentos en CABA que sean producto de utilizar trabajo infantil como mano e obra", en la mesa de trabajo de infancias y juventud, del 3º PLan de Gobierno Abierto CABA.
Se postuló al fondo SELAVIP una Ayuda directa "MEJORAR EL HÁBITAT PARA SOSTENER EL ARRAIGO" para San Miguel – Huachana - Santiago del Estero
Se presentó la Propuesta "Asesoramiento Organizacional a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Santiago del Estero"
Creamos el Programa: Actividades y Experiencias en Entornos y Espacios Comunitarios y Educativos que ofrece Cursos y Talleres de sensibilización y capacitación:
- EJERCICIO REAL DE LA ABOGACIA 2022
- EDUCACION VISUAL PARA TODOS
- SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE
- EFICIENCIA ENERGETICA - ODS 7
- EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE LABORAL SITUADO PUBLICO - PRIVADO
- CHAGAS, UNA PROBLEMATICA QUE DEBEMOS ATENDER
- ¿QUE ES LA CALIDAD?
Trabajamos en alianza
En la sede de la UCPE, su autoridad Yamil Santoro recibió a Iliana Pizarro y a Marcelo Seijas, nuestro Director Ejecutivo, ambos relatores titular y suplente respectivamente, de la Dimensión Institucional del COPE
ABRIL


Nos recibió Pablo Mirolo Vicepresidente de FASE, Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, en Brasil 140 - CABA compartimos experencias y propuestas para trabajar en forma conjunta en el marco de las acciones público - privadas.

T.E.A. a través de su Presidente Julio Acosta se sumo como miembro titular del Comité Ejecutivo del @CoPE_GCBA y fue elegido Marcelo Seijas, Director Ejecutivo de T.E.A., como relator suplente del Grupo de Trabajo de Salud del CoPE

T.E.A. postuló el Curso "Ejercicio real de la abogacía 2022" a la Convocatoria de Proyectos para el Fortalecimiento Social CABA.
MAS ACTUAL QUE NUNCA LOS CIENTÍFICOS Y EL DEBATE SOBRE ENERGIA NUCLEAR - 2007
T.E.A. ENTIDAD COMPROMETIDA CON LA EDUCACION - CABA
CNNYA - Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (preinscripción)
MARZO
Se presentó la versión preliminar del Plan de Acción Eco-Santiago para la Ciudad de Santigo del Estero. Economía Circular y Formación de Formadores Permanente. (Convenio tripartito Defensoria y Subsecretaría de Santiago del Estero) Marco General - Propuesta Específica
Charla informativa: “DRONES y su futuro” a cargo del Dr. Fabián Schinca
Director del Instituto de Derecho Aeronáutico y Espacial del Colegio de Abogados de San Isidro Provincia de Buenos Aires
MENSAJE 15 años de T.E.A.
click para escuchar
Se realizó en T.E.A. la primera reunión mensual de la Dimensión Institucional del CoPE - 2022
Recibimos la visita de la Dra Beatriz Plata coordinadora del Proyecto UNaLab de UBATEC. Una reunión enriquecedora que nos permitió participar colaborativamente a partir de nuestras percepciones como OSC
FEBRERO
Lanzamos la primera campaña SIN AGUA NO HAY VIDA: Construcción comunitaria de cisternas de 16.000 litros para colectar agua de lluvia en la Comunidad Rural aislada de Anca Overa - Santiago del Estero
Recibimos la visita de Yamil y Adriné Director General y Jefa de Gabinete de la Unidad de Coordinación del Consejo de Planeamiento Estratégico CABA

ENERO
RECORDAMOS A UN AMIGO Y COLABORADOR GUSTAVO IAIES
2022 - PLAN DE TRABAJO INICIAL
2021
- T.E.A. firmó Convenio Marco de Colaboración Recíproca Institucional tripartito con la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Santiago del Estero y la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Provincia.
Nuestras participaciones y asistencias quedan registradas en https://www.facebook.com/fundaciontea
Queres comentarnos tus ideas o colaborar en las iniciativas ponete en contacto
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.