Todos los PROYECTOS 2006 - 2021 (*en construcción)
al hacer click en el nombre de cada propuesta se abrirán los Términos de Referencia
95 - Eficiencia Energética Sostenible en Edificios Públicos de Gobierno. Caso: CABA* 94 - Mi Barrio sin Colillas!
93 - Desarrollo productivo sostenible sin Trabajo Esclavo ni Trabajo Infantil es Responsabilidad Social Empresaria.
92 - Agua segura e inclusión social de Manisnioj*
91 - Cambio climático: educar y prevenir mejora la estrategia para enfrentar fuegos e incendios*
90 - Evaluación de talleres comunales de salud y educación ODS3 y ODS4*
88 - Taller para el desarrollo social y productivo del hábitat y hogares de comunidades rurales aisladas
87 - Construcción de una Red de Agua para la comunidad indígena de Mala Mala
86 - Cultura del Agua para el Desarrollo Productivo Local Sustentable en Localidades y Comunidades Rurales Aisladas Vulnerables*
85 - Fortalecer y hacer sostenible al espacio Primero Educación
84 - Eficacia de acciones multiactorales en Argentina en el marco de la implementación de los ODS – Agenda 2030*
83 - Desarrollo Productivo Local para mujeres y jóvenes de comunidades rurales aisladas*
82 - La Educación nos une: Sistema de Becas
81 - Fortalecer la regularización institucional de OSC de base*
86 - Cultura del Agua para el Desarrollo Productivo Local Sustentable en Localidades y Comunidades Rurales Aisladas Vulnerables*
85 - Fortalecer y hacer sostenible al espacio Primero Educación
84 - Eficacia de acciones multiactorales en Argentina en el marco de la implementación de los ODS – Agenda 2030*
83 - Desarrollo Productivo Local para mujeres y jóvenes de comunidades rurales aisladas*
82 - La Educación nos une: Sistema de Becas
81 - Fortalecer la regularización institucional de OSC de base*
80 - Conectividad Satelital: relevamiento de comunidades educativas de frontera y rurales aisladas*
79 - Prevención, gestión o transformación de conflictos sociales-urbanos con contenido ambiental
78 - Seguridad Alimentaria para una Sociedad Responsable
77 - Plan integral de Observación y Registro de Proyectos en su Hábitat.
76 - Fortaleciendo la educación para la inserción social de los jóvenes del Albergue Barrio Autonomía de Santiago del Estero
75 - Relevamiento y Mapeo Situacional de las OSCAr - Organizaciones de la Sociedad Civil Argentina - en Jurisdicción Provincial.
74 - Plan de Asistencia a la Escuela Rural Nº624 (paraje El Majal) del Departamento de Alberdi Provincia de Santiago del Estero
73 - Construcción del Albergue Estudiantil de la escuela secundaria Nº156 - Gral. San Martín - CHACO
72 - Fortaleciendo la inserción social de los jóvenes del Hospedaje Barrio Autonomía de Santiago del Estero Capital. Seguridad alimentaria - higiene personal cuidado del ambiente.
71 - Sala de lectura e informática para la Escuela Anexo 01 Nº836, Aldea Pindo Poty, Colonia La Flor, El Soberbio, Misiones. Argentina
70 - Desarrollo Sostenible en la Comunidad Rural Aislada (CRA) de Piruaj Bajo - Copo - Santiago del Estero - Argentina.
69 - Reintroducción de guanacos (Lama guanicoe) en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, Córdoba Argentina: Refuerzos poblacionales para la consolidación de un grupo núcleo autosustentable
68 - Fortaleciendo derechos con la comunidad educativa. Caso 10 Instituciones Educativas - Barrio: Monserrat - Comuna 1 CABA.
67 - Educación y Trabajo para una mejor calidad de Vida.
66 - Sumamos Educación Física al PEI del Aula Satélite 664 Aldea Yryapy de Misiones, Con Desarrollo Comunitario Local.
65 - Terminalidad de la Escuela Secundaria. Jóvenes de Santiago del Estero
64 - Lectura y Reflexión para mejorar la convivencia. Caso: Albergues de "Dar Otra Oportunidad" en Comunidades Rurales Aisladas de Santiago del Estero.
63 - Escuelas en el camino de la Sostenibilidad .
62 - Innovación en las Organizaciones de la Sociedad Civil y el Gobierno. Implementando Sistemas de Gestión de la calidad en el Gobierno Local y Regulaciones Voluntarias contra el Soborno.
61 - Mitigación del Cambio Climático en Comunidades Rurales Aisladas
60 - Terminalidad de la Educación Secundaria y Tecnicatura de Gestión Parlamentaria
59 - Deportes para Todos
58 - Instrumentos para la Capacitación y Comunicación de Actores Sociales hacia el Desarrollo Sustentable en el Marco de la Educación Ambiental para la Cuenca del Río Bermejo. Proyecto modelo
57 - Plan Polo Turístico Eco-Sustentable. Caso La barrosa-Lantaño de Balcarce Provincia de Buenos Aires.
56 - Sustentabilidad Social en Comunidades Vulnerables.
55 - Potencialidad y Oportunidad de la Energía Eólica para el desarrollo Energético Sustentable de la provincia de Buenos Aires.
54 - Talleres y Charlas sobre Sustentabilidad Responsable
53 - Prevención del Impacto Socio Ambiental de los Proyectos de Energías Renovables
52 - Debates: Energía y Ambiente
51 - Sistema de Climatización F-C Eficiente y de bajo Impacto Ambiental
50 - Observatorio de Energías (IDES)
49 - Observatorio de Actividades Mineras
48 - La Minería es Vida. Una Estrategia de Comunicación.
47 - Agua Potable para Hoy y Mañana en nuestro Municipio.
46 - Mejores Playas
45 - Aguas Siglo XXI
44 - Cuencas Hidrográficas; Río Salado
43 - Evaluación de la Gestión de Residuos Especiales
42 - Reducimos a Cenizas las Pilas y las Baterías gastadas
41 - Charlas sobre: Radiaciones, La Gente y el Ambiente
40 - Los ODS en la Escuela. Cultura del Agua. Visualización conceptual
39 - Plan de Acción para Estudiar y Trabajar (17 a 25 años)
38 - Acompañamos Escuelas en su Proyecto Institucional
37 - Mi Conejo Travieso - My Naughty Rabbit. Inglés para Centro de Primera Infancia.
36 - La Gestión de la calidad es parte de la Formación Profesional
35 - Los ODS en la Escuela. Cultura del Agua ODS Nº6. Plan Mi Escuela es Azul
34 - Observatorio Ciudadano Sustentable ISO 18091
33 - Construyendo Lazos
32 - Cursos de Interes sobre Calidad
31 - Tecnicatura Superior en Gestión de la Calidad. Plan de Estudios
30 - Educación. Una Solución para el Ordenamiento de Residuos Urbanos.
29 - Plan de Desarrollo y Seguimiento de Pasantías Rentadas.
28 - Creación y Fortalecimiento de Posgrados.
27 - Mundo Contemporáneo. Cómo lo Entendemos desde Saberes y Prácticas.
26 - Competencias para la Vida Cotidiana. Una Mirada desde la Escuela.
25 - Esta es la Tabla de Mendeleyev ¿la conoces?
24 - UNyCO - Universidad y Comunidad
23 - Capacitación y Consolidación de Matrículas para Carreras Técnicas
22 - Energías Limpias y Alternativas - La Energía Nuclear
21 - Verificación Técnica Vehícular y Educación Vial
20 - Poder Legislativo y Comunidad Educativa. Una Ley para mi Pueblo
19 - Técnicas Lúdicas y Expresivas en el Desarrollo Cognitivo de Educadores
18 - Comunidades Resistentes a Desastres. Caso: Provincia de La Pampa
17 - Turismo Federal Sustentable
16 - Bosques Cultivados. Fortalecimiento Institucional y Técnico de PyMEs Locales
15 - Sistema Integral de Evaluación
14 - Relaciones Comunitarias
13 - Sustentabilidad Social en Familias de Comunidades Vulnerables.
12 - DEDEL - Programa de Detección y Desarrollo de Líderes
11 - Unidades de Negocio Agropecuario en Ambito I+D
10 - Buenas Prácticas Agropecuarias y Manufactureras
09 - Gestión de Riesgo y la Gobernanza
08 - Municalidad para un Gobierno Local Confiable
07 - Preservando la Familia Rural en su Hábitat
06 - Plan Estratégico Ambiental. Componente Económico y Financiero: Caso SIP Burzaco
05 - Microemprendimientos.Com
04 - Fortalecimiento de la Gestión Municipal. Caso: Luján. Provincia de Buenos Aires
03 - Carrera de Escritor. Siglo XXI
02 - La Agrumadora. Un Emprendimiento para reciclar Residuos.
01 - Arte y Difusión de Producciones Culturales Argentinas. Manual de Procedimiento.
79 - Prevención, gestión o transformación de conflictos sociales-urbanos con contenido ambiental
78 - Seguridad Alimentaria para una Sociedad Responsable
77 - Plan integral de Observación y Registro de Proyectos en su Hábitat.
76 - Fortaleciendo la educación para la inserción social de los jóvenes del Albergue Barrio Autonomía de Santiago del Estero
75 - Relevamiento y Mapeo Situacional de las OSCAr - Organizaciones de la Sociedad Civil Argentina - en Jurisdicción Provincial.
74 - Plan de Asistencia a la Escuela Rural Nº624 (paraje El Majal) del Departamento de Alberdi Provincia de Santiago del Estero
73 - Construcción del Albergue Estudiantil de la escuela secundaria Nº156 - Gral. San Martín - CHACO
72 - Fortaleciendo la inserción social de los jóvenes del Hospedaje Barrio Autonomía de Santiago del Estero Capital. Seguridad alimentaria - higiene personal cuidado del ambiente.
71 - Sala de lectura e informática para la Escuela Anexo 01 Nº836, Aldea Pindo Poty, Colonia La Flor, El Soberbio, Misiones. Argentina
70 - Desarrollo Sostenible en la Comunidad Rural Aislada (CRA) de Piruaj Bajo - Copo - Santiago del Estero - Argentina.
69 - Reintroducción de guanacos (Lama guanicoe) en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, Córdoba Argentina: Refuerzos poblacionales para la consolidación de un grupo núcleo autosustentable
68 - Fortaleciendo derechos con la comunidad educativa. Caso 10 Instituciones Educativas - Barrio: Monserrat - Comuna 1 CABA.
67 - Educación y Trabajo para una mejor calidad de Vida.
66 - Sumamos Educación Física al PEI del Aula Satélite 664 Aldea Yryapy de Misiones, Con Desarrollo Comunitario Local.
65 - Terminalidad de la Escuela Secundaria. Jóvenes de Santiago del Estero
64 - Lectura y Reflexión para mejorar la convivencia. Caso: Albergues de "Dar Otra Oportunidad" en Comunidades Rurales Aisladas de Santiago del Estero.
63 - Escuelas en el camino de la Sostenibilidad .
62 - Innovación en las Organizaciones de la Sociedad Civil y el Gobierno. Implementando Sistemas de Gestión de la calidad en el Gobierno Local y Regulaciones Voluntarias contra el Soborno.
61 - Mitigación del Cambio Climático en Comunidades Rurales Aisladas
60 - Terminalidad de la Educación Secundaria y Tecnicatura de Gestión Parlamentaria
59 - Deportes para Todos
58 - Instrumentos para la Capacitación y Comunicación de Actores Sociales hacia el Desarrollo Sustentable en el Marco de la Educación Ambiental para la Cuenca del Río Bermejo. Proyecto modelo
57 - Plan Polo Turístico Eco-Sustentable. Caso La barrosa-Lantaño de Balcarce Provincia de Buenos Aires.
56 - Sustentabilidad Social en Comunidades Vulnerables.
55 - Potencialidad y Oportunidad de la Energía Eólica para el desarrollo Energético Sustentable de la provincia de Buenos Aires.
54 - Talleres y Charlas sobre Sustentabilidad Responsable
53 - Prevención del Impacto Socio Ambiental de los Proyectos de Energías Renovables
52 - Debates: Energía y Ambiente
51 - Sistema de Climatización F-C Eficiente y de bajo Impacto Ambiental
50 - Observatorio de Energías (IDES)
49 - Observatorio de Actividades Mineras
48 - La Minería es Vida. Una Estrategia de Comunicación.
47 - Agua Potable para Hoy y Mañana en nuestro Municipio.
46 - Mejores Playas
45 - Aguas Siglo XXI
44 - Cuencas Hidrográficas; Río Salado
43 - Evaluación de la Gestión de Residuos Especiales
42 - Reducimos a Cenizas las Pilas y las Baterías gastadas
41 - Charlas sobre: Radiaciones, La Gente y el Ambiente
40 - Los ODS en la Escuela. Cultura del Agua. Visualización conceptual
39 - Plan de Acción para Estudiar y Trabajar (17 a 25 años)
38 - Acompañamos Escuelas en su Proyecto Institucional
37 - Mi Conejo Travieso - My Naughty Rabbit. Inglés para Centro de Primera Infancia.
36 - La Gestión de la calidad es parte de la Formación Profesional
35 - Los ODS en la Escuela. Cultura del Agua ODS Nº6. Plan Mi Escuela es Azul
34 - Observatorio Ciudadano Sustentable ISO 18091
33 - Construyendo Lazos
32 - Cursos de Interes sobre Calidad
31 - Tecnicatura Superior en Gestión de la Calidad. Plan de Estudios
30 - Educación. Una Solución para el Ordenamiento de Residuos Urbanos.
29 - Plan de Desarrollo y Seguimiento de Pasantías Rentadas.
28 - Creación y Fortalecimiento de Posgrados.
27 - Mundo Contemporáneo. Cómo lo Entendemos desde Saberes y Prácticas.
26 - Competencias para la Vida Cotidiana. Una Mirada desde la Escuela.
25 - Esta es la Tabla de Mendeleyev ¿la conoces?
24 - UNyCO - Universidad y Comunidad
23 - Capacitación y Consolidación de Matrículas para Carreras Técnicas
22 - Energías Limpias y Alternativas - La Energía Nuclear
21 - Verificación Técnica Vehícular y Educación Vial
20 - Poder Legislativo y Comunidad Educativa. Una Ley para mi Pueblo
19 - Técnicas Lúdicas y Expresivas en el Desarrollo Cognitivo de Educadores
18 - Comunidades Resistentes a Desastres. Caso: Provincia de La Pampa
17 - Turismo Federal Sustentable
16 - Bosques Cultivados. Fortalecimiento Institucional y Técnico de PyMEs Locales
15 - Sistema Integral de Evaluación
14 - Relaciones Comunitarias
13 - Sustentabilidad Social en Familias de Comunidades Vulnerables.
12 - DEDEL - Programa de Detección y Desarrollo de Líderes
11 - Unidades de Negocio Agropecuario en Ambito I+D
10 - Buenas Prácticas Agropecuarias y Manufactureras
09 - Gestión de Riesgo y la Gobernanza
08 - Municalidad para un Gobierno Local Confiable
07 - Preservando la Familia Rural en su Hábitat
06 - Plan Estratégico Ambiental. Componente Económico y Financiero: Caso SIP Burzaco
05 - Microemprendimientos.Com
04 - Fortalecimiento de la Gestión Municipal. Caso: Luján. Provincia de Buenos Aires
03 - Carrera de Escritor. Siglo XXI
02 - La Agrumadora. Un Emprendimiento para reciclar Residuos.
01 - Arte y Difusión de Producciones Culturales Argentinas. Manual de Procedimiento.